AuthorSergio Delgado

Home»Articles Posted by Sergio Delgado (Page 10)

La formación es clave para un correcto uso de un ERP

Son cada vez más el número de empresas que deciden hacer uso de los avances tecnológicos que ofrece el mercado para enriquecer su producción y lograr una mayor rentabilidad. Los avances que ofrece el sector de la tecnología y la informática nos dan unas herramientas imprescindibles para contribuir al devenir de nuestra empresa.

Sin embargo, el buen uso de estas herramientas es fundamental si queremos que nos ayude a sacar partido a nuestro negocio. La formación en empresas o fuera de ellas para enriquecer el currículum, en determinadas áreas son imprescindibles en la actualidad.

El Enterprise Resource Planning (ERP) es uno de estos útiles y versátiles instrumentos que nos ofrece el mercado empresarial. Este sistema de planificación de recursos empresariales nos permitirá realizar las diferentes operaciones internas en la empresa, desde la producción a la distribución y los recursos humanos.

El ERP Aydai te ofrece la posibilidad de que tu negocio alcance la máxima eficacia y competitividad, integrando en una única herramienta las diferentes áreas de la empresa. Con una formación en ERP adecuada tu empresa ganará en productividad.

Hacer un correcto uso del ERP

Si ya disponemos del  mejor software que nos ayudará a lograr la mejor rentabilidad y manejo de nuestro negocio, lo siguiente pasa por tener a los mejores y más cualificados trabajadores para que le saquen todo el partido posible. La herramienta es muy eficaz pero si no se maneja adecuadamente los resultados no serán tan visibles.

Formación en ERP en la empresa

Cabe la posibilidad de que sea la empresa la que decida formar eficazmente a sus trabajadores en el ERP. No obstante, según una encuesta publicada por Panorama Consulting de 2022, el 40% de las empresas que emplean un ERP notan un aumento de su productividad.

Cuando la empresa decide instaurar un ERP la innovación ha llegado para todos los que la conforma. En este sentido, las áreas principales de la empresa deberán preocuparse por dar una adecuada orientación y capacitación a los equipos que están involucrados. Ofrecer esta formación en ERP desde antes de que se ponga en marcha, nos ofrecerá confianza y seguridad cuando vaya a ponerse ante situaciones reales con el software.

La empresa podrá entonces iniciar esta formación entre sus empleados para así ganar a la larga. Con un uso adecuado por parte de los empleados, éstos podrán automatizar los procesos, disponer de toda la información de la empresa en una misma plataforma, integrar bases de datos y ahorrar tiempo. Además será un factor diferenciador respecto a sus máximos competidores.

Con la formación en ERP enriqueceremos las capacidades de nuestros trabajadores, algo que les permitirá realizar aún mejor sus tareas profesionales. Es un valor añadido a la empresa. La formación continua es fundamental para cualquier empresa, ya que con ella los empleados aumentan sus conocimientos y consiguen mejores habilidades que les capacita para adaptarse a la evolución de la empresa. Con la formación en ERP la empresa conseguirá trabajadores más competentes y mucho más motivados.

Formación en ERP por parte de los profesionales

No cabe duda que la formación continua y constante forma parte del desarrollo personal y curricular de los diferentes profesionales. Sea cual sea tu ámbito de trabajo, estar en continua formación te capacitará para optar más fácilmente a cualquier puesto de trabajo, y es que los avances se producen en todos los sectores y áreas laborales.

La formación en general y la formación en ERP en particular proporcionarán al profesional una cualificación extra con la que podrá enriquecer su currículum. Las empresas que están iniciándose en el software ERP o que ya llevan tiempo manejándolo decidirán contar con profesionales altamente cualificados y formados en el mismo. Ahorrarán tiempo de formación y ganarán en productividad.

Entre los beneficios de la formación continua del profesional está el tener un personal muy cualificado a disposición de la empresa, mejorar la productividad, reciclar y actualizar conocimientos, optimizar las aplicaciones y programas como es el caso del ERP, adaptarse a la transformación digital y retener el talento.

La formación en ERP ha pasado a ser de calado importantísimo y es que más del 80% de las empresas hoy día utilizan herramientas de gestión empresarial ERP para reducir tiempos en las tareas.

Aydai ofrece las mejores soluciones informáticas para las empresas y es que conseguir ser una empresa competitiva pasa por tener una organización muy eficaz. Desde Aydai ayudamos a nuestras empresas a dar un paso en la era digital. Contacta con Aydai y te asesoraremos de cómo nuestras herramientas ERP pueden cambiar el funcionamiento de tu empresa.

Ventajas de los ERP para los recursos humanos

La coordinación de los recursos humanos es esencial para el buen funcionamiento de tu empresa. Es por esto que resulta bastante importante contar con herramientas que permitan facilitar esta tarea. En este artículo, te vamos a mostrar cómo ayudan los ERP a los recursos humanos, y te enseñamos una herramienta que puede ayudarte a lograr tus objetivos.

Los ERPs son una inversión. Todos queremos facilitar nuestro trabajo. Por esto, hemos inventado todo tipo de herramientas y soluciones que simplifiquen los trabajos y que incluso puedan hacer algunas cosas por nosotros. La automatización es el futuro, y conseguir un ERP para recursos humanos puede ser una excelente decisión para tu compañía.

Un ERP es un sistema de gestión de recursos que permite mejorar cómo invertimos todas las cosas con las que contamos. Estos sistemas permiten automatizar las tareas, optimizar recursos y, de forma general, facilitarnos el trabajo que tenemos de forma diaria. Sin lugar a dudas, se trata más de una inversión que de un gasto.

¿Los ERP pueden ser usados en los recursos humanos?

Como te hemos mostrado, los ERP tienen muchas funciones, y entre ellas se encuentra la de administrar recursos. Es por esto que, resultan una herramienta indispensable a la hora de manejar los recursos humanos. No solo se trata de manejar dinero y materiales, sino que ahora se pueden mejorar los procesos de administración de personas y el tiempo que emplean en cumplir una labor.

Utilizar un ERP para gestionar los recursos humanos puede ser la salida de la rutina intrusiva para algunos empleados, así como facilitar la vida a los directores, uniendo todo lo que necesitas saber acerca de tu personal. Permite medir estadísticas, mejorar la producción y, de forma general, ayudar a tu empresa a sobresalir. 

Ventajas de los ERP en recursos humanos

Los ERP aplicados a los recursos humanos no solo poseen una aplicación concreta, bastante lógica y que, sin lugar a dudas, tiene sentido. Implementar estas soluciones para maximizar la productividad en tu industria puede darle un giro a tu empresa y hacerla mucho más productiva en poco tiempo. A continuación, conoce las ventajas de los ERP para recursos humanos.

Maximización de la productividad

Al tener una herramienta centralizada de recursos humanos, así como un capital humano adaptado y una capacidad financiera establecida, se pueden lograr incrementos bastante notables en la productividad. Cuando dejas de ver el ERP de recursos humanos como un simple récord y comienzas a verlo como una herramienta que cumple un fin, entonces comienzas a usarlo como se debe.

Todos los módulos que tiene un ERP de recursos humanos están enfocados en mejorar la productividad mediante la automatización de tareas, creación de bases de datos, implementación de metodologías. Esto también se logra a través del control del rendimiento de los empleados.

Mejoras en la toma de decisiones

La toma de decisiones es algo que todos aprendemos en la vida, pero que no muchas personas dominan. La única razón por la que sucede esto, es que no hay un estudio previo que permita efectuar una elección concreta. Un ERP de recursos humanos, a través de todas las herramientas de análisis y control que ofrece, permite tomar decisiones basadas en el rendimiento de los empleados. 

Optimización de los canales de comunicación

Tenemos Skype, WhatsApp, el correo electrónico y todo tipo de canales de comunicación por los que compartir información. Sin embargo, cuando se trata de trabajo, lo mejor es tener un solo sistema, completamente centralizado. Si se va a hablar de trabajo, lo mejor es que sea a través de él.

Un ERP de recursos humanos permite optimizar los canales de comunicación, a través de la centralización de los mismos. Esto facilita el control de las conversaciones, permitiendo que, en cada momento, se sepa exactamente lo que se ha hecho en cada proyecto, tarea o encargo por cada empleado.

Dosificación del trabajo y gestión de rendimiento

Una de las mejores ventajas de los ERP de recursos humanos tiene que ver con la dosificación del trabajo. Solemos enviar proyectos sin siquiera dividirlos en etapas, haciendo que el trabajo se vea un poco extenso. Estos programas permiten dividir cada proyecto en tareas mucho más pequeñas, cuyo estado puede ser analizado por los superiores inmediatos del empleado.

Estas son las principales ventajas que tiene un ERP de recursos humanos dentro de tu empresa. Contratar uno de estos sistemas no será un gasto de ahora en adelante, y comenzarás a verlo más como una inversión. Esperamos que todos tus proyectos se cumplan, por supuesto, utilizando estas herramientas digitales.

Lo que puede ofrecer un ERP en el proceso de facturación

Un ERP de facturación es un tipo de producto digital que no solamente administra los recursos empresariales, sino que interviene en los procesos fiscales de la compañía. Las facturas electrónicas serán obligatorias para cierto tipo de compañías a partir de este año, y adaptarse a los requisitos legales es más necesario que nunca. En este artículo, te hablamos acerca de las ventajas de un ERP en el proceso de facturación.

La gestión de recursos es un tema complicado. Muchas compañías comienzan con un proceso de producción ajustado, hasta que el proyecto toma forma y se emplean metodologías empresariales bastante organizadas. Sin embargo, pocas veces se considera el uso de herramientas para facilitar procesos de administración. Contar con un ERP que intervenga en el proceso de facturación es, muchas veces, una excelente mejora.

El ERP de facturación y el departamento de finanzas

Si hay un departamento que le puede dar luz verde a los proyectos propuestos, es el departamento de finanzas. Muchas veces, la comunicación entre los diferentes sectores de la empresa ni siquiera se ejecuta, y sobre todo con esta sección de la compañía. En este sentido, todos los involucrados en el proceso de producción necesitan, al menos una vez, establecer comunicación con el departamento de finanzas.

Un ERP con funciones de facturación es capaz de relacionar a todos con el departamento de finanzas. La gestión de recursos es una actividad esencial en todas las compañías, pero hacer que cada uno de los departamentos esté relacionado también puede significar una magnífica ventaja en nuestro proceso de producción.

Funciones de un ERP de facturación

Ya te hemos hablado acerca de un ERP de facturación, su importancia dentro de la industria y las ventajas que representa. De esta forma, se hace difícil pensar en un software de gestión que intervenga en procesos fiscales y de finanzas. Por esto, ¿Qué tipo de funciones debería cumplir un ERP de facturación?

Generación de facturas

Como te hemos contado anteriormente, la facturación electrónica será obligatoria a partir de este año. En este sentido, tu ERP de facturación, primeramente, debe ser capaz de generar las facturas correspondientes en cada proceso de venta, adaptadas a la normativa legal vigente.

Por esta razón, es importante escoger un ERP específico, que conozca la normativa legal de tu país y que pueda generar las facturas electrónicas que cumplan con los requisitos exigidos por la industria.

Creación de base de datos

Es esencial tener un registro de todo lo que hacemos. Los procesos de análisis permitirán adaptar los productos que ofrece la empresa al comportamiento actual de los clientes. Entonces, el ERP de facturación debe ser capaz de crear una base de datos, para registrar todas las acciones que realiza un mismo cliente.

El big data y el análisis de datos es primordial hoy en día, cuando la humanidad está consumiendo productos más rápido que nunca. Tomar ventaja de sus aplicaciones y aplicarlas en tus productos o servicios te guiará al crecimiento empresarial y la evolución de tu negocio.

Envío automático de facturas

Cuando se envían facturas electrónicas, ¿Cómo se confirma la recepción por el usuario? Fácilmente: enviándola a su correo electrónico. De esta forma, también recuerdas al cliente que te preocupas por él. Estar en la bandeja de correo electrónico de una persona es, también, una forma de captar la atención.

Gestión de cobros y pagos

Aunque esto es una función de tu CRM, puede ser incluida en tu ERP de facturación. Ten en cuenta que, todo este proceso debe ser actualizado manualmente por las personas en tu nómina, porque es imposible de automatizar las actualizaciones.

Acceso a la base de datos de productos o servicios

En pro de relacionar todos los datos que quieres estudiar y tenerlos todos en una sola base de datos común, es necesario que el ERP de facturación acceda a tu base de datos de productos o servicios. Entonces, podrás asegurar un proceso seguro de facturación y, por supuesto, eliminar las redundancias en los sistemas informáticos.

Gestión de comisiones

Para los empleados que generan comisiones por cada venta, este es un cálculo que es necesario realizar, y es una situación que debe tener en cuenta tu ERP de facturación. En este sentido, el programa debería enviar dos confirmaciones: una es la facturación al cliente, y la otra es el registro de la venta, a nombre del asesor que la ha ejecutado.

Conexión a bancos

Por último, el ERP de facturación debe ser capaz de ejecutar un protocolo de conexión a bancos. Al final, este no es un simple programa de gestión en el que actualizas e introduces datos, sino también un sistema que ejecuta cobros, emite facturas, envía pagos a bancos y, de forma general, lleva a cabo la mayoría de los procesos financieros de forma automática.

El mejor ERP es aquel que aprendes a usar y te contamos porqué

Cuando estamos en búsqueda de algún producto o servicio, siempre intentamos acceder a la mejor opción, por el mejor precio posible. Sin embargo, cuando se trata de algo tan específico como un ERP, no tenemos la posibilidad de probar cada opción para escoger la mejor de todas. En este artículo, te mostramos cuál es el mejor ERP, cómo escogerlo y, por supuesto, te damos una lección a la hora de escoger este tipo de sistemas.

Los ERPs son sistemas de gestión empresarial, que permiten una administración mucho más amplia de todos los recursos de la compañía. En el mercado, podrás conseguir opciones completas, que se adaptan a los requerimientos de tu compañía. Al mismo tiempo, existen tecnologías bastante genéricas que buscan adaptarse a un público mucho más general.

Lo que te podemos adelantar es que la respuesta a la pregunta que te formulas: ¿Cuál es el mejor ERP? No es la que pensarías. En este artículo, no te venderemos una opción de gestión con la que te puedas conformar, sino que te enseñaremos a hacer de la opción que contrates, la mejor opción.

Qué hace diferentes a los ERPs

Si bien existen software de gestión empresariales, hay algunas opciones que no son ERPs. Un sistema de gestión se enfoca en una aplicación establecida, sin salirse mucho de su ámbito de aplicación. De esta forma, se crean los ERPs, que no solo se enfocan en aspectos primordiales del funcionamiento empresarial.

Lo que hace diferentes a los ERPs es que han sido desarrollados para intervenir en todos los procesos de negocio de una compañía. Además, no solo sirve para gestionar procesos y administrar recursos. La especialidad de los ERPs es que también funcionan como herramienta para automatizar procesos. A la hora de escoger el mejor ERP, esto es algo que hay que tener en cuenta.

¿Qué características se deben considerar antes de contratar un ERP?

Si esta es la primera vez que contratas un programa ERP, existen algunos aspectos que debes considerar. Todo esto, te dará la oportunidad de acceder a la mejor de todas las opciones para un ERP.

Primero que todo, un ERP necesita tener una capacidad de ampliación. Los software modulares, con la oportunidad de integrar nuevas funciones, son una excelente opción. Además, te resultará útil que el ERP que contrates posea la posibilidad de usarlo en la nube. Un mismo usuario debe ser capaz de acceder a las funciones del sistema de gestión, desde el dispositivo que quiera.

Por último, en pro de conseguir el mejor ERP para tu empresa, es analizar la relación entre el precio y los beneficios que otorga. También otorga beneficios de productividad y comodidad, pero ¿Aumenta las ganancias de la empresa?

¿Cuál es el mejor ERP?

No existe una respuesta específica para esta pregunta. Empleando las mismas recomendaciones al escoger cualquier tipo de programa, la mejor opción es sencillamente la que escojas. Muchos ERP ofrecen un factor diferencial, funciones únicas y una experiencia de usuario inolvidable.

Entonces, el mejor ERP no es el que cumpla con una cantidad de características establecidas por alguna persona. Tampoco lo es aquel con la mejor experiencia de usuario, adaptabilidad y modularidad. El mejor ERP es el que tú y tu empresa aprenden a utilizar.

Si ya has contratado este tipo de sistemas, entonces te habrás dado cuenta de que muchas funciones se adaptan al día a día empresarial. Es entonces cuando te das cuenta de que, en una gran cantidad de casos, el mejor ERP es simplemente aquel que te hace sentir cómodo.

Cosas que debes hacer cuando contrates un ERP

Contratar un ERP es un proceso difícil. Existe todo un proceso de análisis previo, en el que intentas conseguir la mejor opción. Cuando pienses que lo has hecho, hay dos cosas que debes hacer, que permitirán una mejor adaptación del día a día laboral a la nueva normativa, regida por el ERP.

Primero, te recomendamos leer el manual de usuario. Existirán funciones que no conoces y algunas situaciones que se pueden resolver mediante el empleo de este manual. Leerlo, comprenderlo y enseñar a partir de este documento significará un gran avance, y un aprendizaje mucho más fluido.

Luego, solamente necesitas comenzar a usarlo. Como te hemos mostrado, el mejor ERP siempre es aquel que aprendes a manejar. Comienza a implementar sus funciones en el ámbito laboral, evoluciona tu forma de gestionar los recursos y, por último, obtén todos los beneficios que puede otorgar un ERP a tu compañía.

Cómo un ERP puede ayudar a mejorar el balance de gastos

En cualquier tipo de actividad comercial es muy importante llevar un control de gastos. Aunque solo nos interese saber cuáles fueron las ganancias, no registrar cada gasto evitará que podamos tener un balance real. Un sistema de planificación de recursos empresariales, ERP por sus siglas en inglés, es un software que nos ayuda a mejorar el balance de gastos. 

¿Por qué es importante llevar un control de gastos?

El control o balance de gastos ayuda a visualizar aquellos egresos que tiene la empresa en un lapso concreto. Con el control de los gastos se puede minimizar pérdidas ya que es competencia de algunos miembros de la empresa optimizar el presupuesto. Siempre será importante saber cuánto dinero entra y sale, algo muy importante para calcular el balance general que determinará las pérdidas y ganancias anuales.

Cómo ayuda un ERP a la gestión financiera de una empresa

Es obligación de toda empresa llevar un control financiero de sus actividades. Tarde o temprano será necesario realizar una auditoría o calcular el pago de tributos; todo eso y más lo facilita el registro de ingresos y egresos. Lo más tradicional es tener libros físicos o archivos de Excel para registrar cada actividad. Pero esta no es la única forma: los softwares de gestión ayudan a que esa tarea sea más fácil y rápida.

Hay programas especializados en el análisis financiero y otros con un apartado para tal tema. Con un ERP podrás recopilar datos financieros en una misma plataforma, con lo cuál podrás generar informes de manera inmediata. En estos softwares podrás reunir datos de libros contables, balances generales, estados financieros trimestrales y más. Y todo desde una interfaz muy sencilla y fácil de entender según el tema.

Todo lo que tu empresa gestione a nivel administrativo y financiero lo podrás tener en un módulo que además te ayudará a ahorrar costes. Solo necesitas que alguien administre el ERP y sepa qué hacer con los datos arrojados. Los ERP nos facilita la creación o gestión de muchas tierras a nivel financiero, como la creación de informes en tiempo real.

Otras ventajas

Evitas tener muchos papeles en la oficina. Por otro lado, un ERP ayuda a simplificar todos los datos financieros de balances y más. De modo que no existen motivos para no querer usar un ERP para el control de gastos; y todo lo que tiene que ver con la administración de la organización. Finalmente, otra de las grandes funciones de un ERP en el balance de gastos y registro de ingresos es la automatización de pago.

Es posible hacer pagos con pocos clics a través del retiro electrónico y el depósito automático. Con ello consigues disminuir la necesidad de usar facturas y cheques en papel. Los ERP simplifican los asuntos financieros, pero también ayuda a que el equipo de trabajo pueda usar el tiempo sobrante en otras actividades; ya que el software les regala la posibilidad de hacer informes en apenas unos segundos. 

Historial de balances

Puede ser un poco abrumador tener demasiados libros de contabilidad regados por la oficina, o no contar con un espacio para guardarlos. Con los ERPs puedes tener todo un historial de balances en los que podrás encontrar los datos que necesitas de forma rápida. Esto es de gran ayuda para organizar y disponer de determinado libro cuando lo necesites. En cualquier caso, hace de la labor algo más ligera y cómoda.

ERP AYDAI

El ERP AYDAI es un completo software de gestión con el que no necesitarás de otra plataforma para manejar tu empresa. Desde allí podrás realizar compras, crear campañas y registrar datos financieros. El módulo sobre contabilidad permite registrar activos, gastos, presupuestos y más. Podrás gestionar un gran volumen de datos referentes a la actividad diaria o de determinado lapso.

Una de las grandes características de AYDAI es que con este ERP puedes gestionar hasta 499 empresas; por lo que no tendrás problemas al integrar todos tus negocios a este programa. Podrás gestionar todo el flujo de trabajo de estas empresas dentro de AYDAI; desde guardar tus documentos hasta llevar un registro inteligente de los proveedores, pudiendo saber qué relación tienes con ellos mediante un historial.

Las tendencias de ERP para 2023

El nuevo año ya lo tenemos a la vuelta de la esquina y qué mejor que empezarlo con nuestro ERP de Aydai. Una aplicación de gestión para tu negocio que te va a facilitar muchas de las tareas que desempeñas diariamente. Pero, ya que 2023 está, cada vez, más cerca, queremos hacer un recorrido por las tendencias de ERP que imperarán. Muchas de ellas, seguro, terminarán llamando tu atención.

Migración de los ERP a la nube

Aunque la nube tenga múltiples ventajas, algunos ERP todavía no trabajaban con ella. Por eso, durante todo el 2023 se va a ver una migración que irá creciendo progresivamente. Y es que, cada vez más, los clientes demandan esta primera de las tendencias de ERP que imperarán en el nuevo año. Afortunadamente, con Aydai, llevamos ya tiempo utilizando esto. Para nosotros, no es ninguna novedad.

Con nuestro ERP tienes garantizadas las copias de seguridad automáticas que te permitirán que siempre puedas estar tranquilo y confiado. Teniendo en cuenta que a través de esta herramienta puedes gestionar hasta 999 empresas, es crucial que funcione bien para que no haya ningún tipo de problema. Pues, nos hemos enfocado en crear un recurso que pueda serte plenamente útil y que se adapte a tus necesidades.

Importancia del análisis de datos

Otra de las tendencias de ERP para el año que viene es la importancia que se le va a dar al análisis de los datos. Cuando tienes entre tus manos una herramienta como esta, lo que buscas es realizar predicciones cada cierto tiempo para observar y tomar decisiones que te puedan llevar a conseguir los objetivos que tengas en mente. Y es que toda la información que puedas obtener es vital para que sepas cómo va tu negocio.

Nuestro ERP en Aydai también se sumó a esta tendencia hace tiempo y, aunque será en 2023 cuando su importancia crezca de repente, con nuestra herramienta ya tienes un cuadro de control de informes y estadísticas para que puedas analizar qué tal van todas las empresas que tienes bajo tu control. Poder hacer esto desde una sola herramienta y sin tener que salir de ella es una ventaja que te ahorrará tiempo.

Esto es lo que buscábamos en Aydai, ya que sabemos que al análisis de datos se le terminaría dando el valor que merece. Ya lo dice la frase tan manida que todos hemos escuchado alguna vez: “la información es poder”. Y no podemos estar más de acuerdo. Por lo tanto, si no quieres quedarte atrás en todas estas tendencias de ERP para 2023, recuerda que con el software de Aydai encontrarás lo que necesitas.

Aumento del foco en la protección de datos

La protección de datos lleva bastante tiempo estando en el punto de mira. Esto se debió a toda la responsabilidad que tienen ahora las empresas sobre la información que guardan de sus clientes, proveedores, etc. Esta debe tratarse de una manera concreta porque, en caso contrario, podría conllevar una sanción económica. Por lo tanto, otra de las tendencias de ERP tendrá mucho que ver con esto el año que viene.

Los ERP ya no pueden obviar este aspecto crucial de la protección de datos y es por ello por lo que, cada vez más, esta herramienta va a tener que mejorar su seguridad y su sistema de confidencialidad de la información. En Aydai, de nuevo, ya llevábamos haciendo esto hace tiempo, aunque es cierto que cada año revisamos este tema, ya que los ataques malintencionados se encuentran a la orden del día. Es un riesgo.

Pero, se trata de uno que podemos combatir con eficacia y esto es lo que llevamos haciendo desde que te ofrecemos nuestro ERP de Aydai. La seguridad, el control en los accesos y el uso de la aplicación por cada usuario está muy bien diseñada para que sea infranqueable. A pesar de eso, la protección de datos siempre puede mejorar y es que en Aydai estamos constantemente buscando dar un paso más allá con nuestro software.

Estas son algunas de las tendencias de ERP para el nuevo año que ya está cerca y sumarse a ellas cuanto antes es vital. De esta manera, conseguirás disfrutar de una ventaja competitiva con respecto a tu competencia, algo beneficioso para tu propio negocio. Si tienes dudas sobre lo qué es un ERP, en Aydai te podemos ayudar. Responderemos a todas tus preguntas y te informaremos sobre sus ventajas.

Consejos para optimizar la gestión financiera de tu empresa

El éxito de toda empresa depende de diversos factores, uno de los más importantes son los ingresos. Por eso, es necesario contar con un equipo que sepa como administrarlos de manera eficiente. Además, gracias a las nuevas tecnologías se puede optimizar este proceso y obtener mejores resultados. En esta ocasión, te enseñamos algunos consejos para mejorar la gestión financiera de tu negocio.

Para alcanzar el triunfo empresarial no solo se debe contar con un buen producto o servicio. También es necesario comprender como funcionan las fianzas en empresas y seguir una estrategia dependiendo de los objetivos. Para asegurarte de optimizar los procesos de gestión financiera, debes probar el software de AYDAI que mejora todos los procesos productivos y financieros. ¡Te va a encantar!

¿Qué es la gestión de finanzas en una empresa?

Sin dinero es imposible que una empresa se mantenga a flote, por lo que es necesario hacer lo mejor posible por obtener los mayores beneficios económicos. De esta manera, se podrá mantener su inversión de tiempo y dinero a lo largo del proyecto empresarial. En este sentido, la gestión de finanzas se encarga de administrar los recursos financieros de una empresa, buscando la mayor rentabilidad y liquidez.

Cabe destacar, que la gestión del dinero de tu empresa no está relacionada con la cantidad que facture el negocio. Es común que los pequeños empresarios no presenten atención a la gestión de finanzas debido a esto, pero en realidad puede afectar su negocio. Independientemente de la cantidad que facture una empresa, siempre es importante tener control e información de la situación financiera.

Consejos para mejorar la gestión financiera de tu empresa

¿Quieres que la gestión de tu empresa sea más eficiente y con mayores beneficios? A continuación, te hemos recopilado una lista con los mejores consejos para mejorar las finanzas de tu negocio. De este modo, puedes conocer los diferentes puntos que puedes mejorar de la estrategia financiera de tu empresa. Entre las claves para tener una gestión financiera exitosa encontramos:

Adaptación a las nuevas tecnologías

Las nuevas tecnologías han llegado para cambiar y optimizar diferentes procesos en las empresas. Por tanto, es importante que tu empresa cuente con nuevos softwares que te ayuden a realizar cálculos más precisos y te ofrezcan datos vitales para plantear nuevas estrategias financieras. Esto te ofrece mayores ventajas sobre tu competencia y obtienes mejores resultados en menor tiempo.

Analiza la estrategia financiera de tu competencia

Una de las acciones más relevantes para la planificación financiera, es realizar un análisis estratégico a las grandes empresas que son tu competencia directa. Después, debes tomar aquellas que más te ofrezcan beneficios y adaptarlas a tu empresa. Esta es una de las bases para crear un plan financiero detallado, organizado y con más posibilidades de éxito.

Crea una estrategia financiera para tu empresa

Es importante que establezcas una estrategia financiera que se adapte a los objetivos y metas que tengan tu organización. Ten en cuenta, que las estrategias a largo plazo ofrecen mejores resultados financieros.  También, debes tener presente en la planificación de una estrategia, la inversión, crecimiento interno, crecimiento externo, valoración y el capital de riesgo.

Establece estrategias financieras y dale seguimiento

Uno de los errores más comunes al implementar estrategias financieras, es no darles el seguimiento adecuado. Se debe seguir una gestión financiera de empresas que establezca estrategias de manera progresiva para obtener los mejores resultados. La mejor manera de vigilar su desempeño, es realizar evaluaciones periódicas con el fin de asegurar de que todo vaya según lo planeado.

Crea un fondo de inversión

Una empresa debe contar con un fondo de inversión para poder mantenerse al día e innovar en los diferentes sectores, esto  le permite ofrecer lo mejor para los clientes. Pero eso no es todo, el fondo de inversión puede ser de gran ayuda para la organización en cualquier emergencia que ocurra en el mercado o en la economía. Sin dudas, una manera de defenderse en situaciones que estén fuera de lo planeado.

Crea una cuenta de banco para los impuestos

Tener una cuenta bancaria únicamente para el pago de impuestos, te ayudará a mantener un mejor control en la gestión de finanzas . Por lo tanto, cada vez que un cliente compre tus productos o servicios, debe transferir a la cuenta de impuestos la cantidad correspondiente al IVA. Si sigues este consejo, verás que cuando vayas a pagar los impuestos trimestrales, podrás hacerlo con total tranquilidad.

En definitiva, la gestión financiera de empresas es algo crucial para potencializar la rentabilidad y el valor de una empresa. Con todos los consejos que te recopilamos, puedes asegurar una buena gestión de finanzas y alcanzar los objetos o metas en menor tiempo. Recuerda, que si necesitas asesoría en el uso de nuevas tecnologías, en AYDAI contamos con los mejores servicios para la gestión empresarial.

Conoce el mejor ERP para empresas de servicios

Las empresas que se dedican a comercializar sus servicios forman parte del sector terciario. Estas pueden ofrecer servicios de limpieza, seguridad, informática, reparaciones y mucho más. Ahora bien, para que puedan ofrecer una buena experiencia a sus clientes, deben contar con los recursos y el personal necesario. ¿Te interesa conocer cuál es el mejor ERP para empresas de servicios? ¡Sigue leyendo!

Los sistemas de ERP han venido pisando fuerte estos últimos años, siendo implementada en todo el mundo por pequeñas, medianas y grandes empresas. Esto gracias a todas las ventajas que brinda a la hora de gestionar la venta de servicios y proyectos. Si tienes una empresa y quieres sacar beneficios de las nuevas tecnologías, entonces debes asesorarte sobre el sistema ERP de Aydai. ¡Te va a fascinar!

Características del programa ERP de servicios de AYDAI

El software de ERP de AYDAI para empresas de servicios es una solución eficaz para facilitar la gestión empresarial. Este programa incorpora un gran número de opciones para garantizar el control total de una organización. Con el programa podrás calcular presupuestos y garantizar la puntualidad en los servicios contratados, así como cumplir con las normativas legales.

El ERP de servicios se caracteriza por facilitar la administración interna del negocio, permitiendo llevar un control de facturación o la gestión de compras. Además, su implementación es muy sencilla y no requiere de mucho tiempo. Sin dudas, una excelente alternativa para que las empresas de servicios puedan alcanzar el éxito. Además, sus opciones permiten delegar automáticamente tareas a los empleados.

Beneficios de un software ERP para empresas de servicios

Las empresas que se dedican a comercializar sus servicios, deben llevar un registro de cada acción que se realiza dentro de la entidad, ya sea de manera automática o manual. Sin embargo, gracias a los nuevos sistemas ERP, pueden ahorrar dinero en gestión y optimizar los tiempos administrativos. Además, permite que el personal se enfoque en otras tareas de importancia.

Entre los beneficios que ofrecen los programas ERP en empresas de servicios, se destaca la centralización de la información, minimiza los errores en datos y permite un fácil acceso a la información. Por tanto, si quieres gestionar tu empresa con el sistema ERP de Aydai, debes saber que obtendrás muchas ventajas. Entre los principales beneficios de la gestión con ERP, podemos destacar:

  • Gestión y seguimiento de todos los proyectos y servicios
  • Facturación automatizada y personalizada para un mejor servicio al cliente
  • Administración de costos y servicios con mayor control analitico
  • Control de gastos por medio de ingresos y egresos por cada servicio vendido

¿Que te ofrece el mejor ERP para empresas del sector de servicios?

En la actualidad, la competencia en el sector de servicios es cada vez mayor, así que como empresarios es necesario encontrar un ERP que facilite las tareas en diferentes áreas de la empresa. Por tanto, se debe tener en cuenta que existen diferentes tipos de ERP, pero en este caso nos centraremos en las empresas del sector terciario.

Este tipo de software permite que las empresas puedan aprovechar todos los sistemas necesarios de gestión en diferentes áreas empresariales. Pero eso no es todo, estos programas suelen incorporar funcionalidades como:

Gestión de clientes

Con el software de ERP para empresas de servicios podráscontrolar la relación con tus clientes, desde el primer contacto hasta después de finalizar el trabajo.  Gracias a sus herramientas destinadas a la gestión de clientes, tendrás una buena base de datos con todos los servicios, históricos de clientes y acciones comerciales. Todo desde una interfaz bastante intuitiva.

Facturación de servicios

Dentro del software ERP encontramos un sistema de facturación automatizada, esta es perfecta para establecer presupuestos, facturas a clientes, controlar cobros y pagos, gestionar cuotas, contratos y mucho más. Todo utilizando un programa bastante sencillo, el cual permite evaluar el margen de beneficios de cada servicio y darte una mejor idea de tus ingresos y gastos.

Administracion de compras y ventas

Controlar las compras y ventas con el ERP para empresas de servicios nunca había sido tan fácil. Ahora, puedes tener un control total de la compra y venta de recursos o servicios, algo que proporciona mejores ventajas al detectar las necesidades de los usuarios. Además, te va a permitir controlar los tiempos, recursos y materiales que se deben invertir a la hora de prestar cualquier servicio.

Gestión del personal

Otras de las funciones que ofrece el software ERP es la posibilidad de gestionar el personal de una empresa de servicios a través de los servicios en la nube. Por lo general, se suelen diseñar aplicaciones web o móviles para delegar tareas. Esto es ideal tanto para las empresas que ofrecen servicios, pues permite llevar un control de las horas de trabajo, registrar ausencias, horas extras, bajas, etc.