AuthorAydai

Home»Articles Posted by Aydai

Reglamento que establece los requisitos que deben adoptar los sistemas y programas informáticos o electrónicos que soporten los procesos de facturación

Se acaba de publicar el reglamento que establece los requisitos que deben adoptar los sistemas y programas informáticos o electrónicos que soporten los procesos de facturación de empresarios y profesionales, y la estandarización de formatos de los registros de facturación.

En el mismo se define el nuevo sistema de verificación de facturas que se llama VERI*FACTU

El reglamento está disponible en el siguiente enlace:

https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2023-24840

Todos los obligados tendrán que facturar según la nueva normativa a partir del 1 de julio de 2025.

En ERP AYDAI ya estamos trabajando para que nuestro ERP cumpla la nueva normativa lo antes posible.

Optimizando tu Negocio con la Implementación Eficiente de ERP

Bienvenidos de nuevo a nuestro blog de ERP AYDAI, donde exploramos temas clave relacionados con la gestión empresarial y la eficiencia operativa a través de soluciones ERP. En esta ocasión, vamos a adentrarnos en un aspecto fundamental para el éxito de tu empresa: la implementación eficiente de un sistema ERP. Si estás buscando mejorar tus procesos empresariales y optimizar la toma de decisiones basadas en datos, estás en el lugar adecuado.

¿Por Qué es Crucial una Implementación Eficiente de ERP?

La implementación de un sistema ERP no es solo una inversión, es una estrategia integral para impulsar la eficiencia y la competitividad de tu negocio. Pero, ¿por qué es tan crucial que sea eficiente? Aquí hay algunas razones clave:

1. Maximizar el Retorno de la Inversión (ROI)

Tu objetivo es obtener el máximo beneficio de tu inversión en un ERP. Una implementación eficiente significa que comenzarás a cosechar los beneficios más rápido y a un costo menor.

2. Evitar Disrupciones en tus Operaciones

Una implementación prolongada o problemática puede causar disrupciones en tus operaciones diarias. La eficiencia minimiza estos riesgos y garantiza que tu empresa continúe funcionando sin problemas.

3. Asegurar la Adopción del Equipo

La resistencia al cambio es común en cualquier empresa. Una implementación eficiente implica una curva de aprendizaje más suave y una mayor adopción por parte de tu equipo.

4. Datos Precisos y Toma de Decisiones Mejorada Un ERP bien implementado proporciona datos precisos en tiempo real. Esto es esencial para tomar decisiones basadas en datos y optimizar tus operaciones.

Pasos Clave para una Implementación Eficiente de ERP

Ahora que comprendemos la importancia de la implementación eficiente, es hora de explorar los pasos clave que debes seguir:

1. Evaluación de tus Necesidades

Antes de elegir un ERP, debes evaluar cuidadosamente las necesidades específicas de tu empresa. Esto implica considerar tus procesos actuales, tus desafíos y tus metas a largo plazo.

2. Selección del Mejor ERP para tu Negocio

No todos los sistemas ERP son iguales, y es crucial seleccionar el que mejor se adapte a tus necesidades. Investiga y compara diferentes soluciones de software de gestión empresarial.

3. Personalización y Configuración

Una vez que hayas elegido un ERP, trabaja con expertos para personalizarlo y configurarlo según tus requisitos específicos. Esto incluye la integración de módulos para la gestión de cadena de suministro, la gestión financiera y más.

4. Capacitación y Adopción

Invierte en la capacitación de tu equipo. La adopción eficiente del ERP depende en gran medida de que tu personal comprenda cómo utilizar la plataforma.

5. Pruebas Rigurosas

Realiza pruebas exhaustivas antes de la implementación completa. Identifica y corrige cualquier problema o error antes de que afecten tus operaciones en vivo.

6. Implementación Gradual

Considera una implementación gradual en lugar de un cambio completo de un día para otro. Esto reduce el impacto en tus operaciones y permite una adaptación más suave.

7. Monitoreo y Mejora Continua

Una vez implementado, no dejes de monitorear y mejorar tu sistema ERP. La optimización de procesos empresariales y la toma de decisiones basadas en datos son procesos en evolución constante.

Casos de Éxito en la Implementación de ERP en Valencia

Para ilustrar la importancia de la implementación eficiente, compartimos historias de éxito de empresas en la Comunidad Valenciana que han transformado sus operaciones gracias a nuestro ERP AYDAI. Estos casos de éxito demuestran cómo un sistema ERP eficiente puede impulsar la eficiencia y la rentabilidad.

Consultoría ERP en Comunidad Valenciana

La consultoría de ERP desempeña un papel esencial en la implementación eficiente. Contar con expertos en ERP en Valencia puede marcar la diferencia en la optimización de procesos y la toma de decisiones basadas en datos.

Conclusión: Tu Camino hacia la Eficiencia Empresarial

En resumen, la implementación eficiente de un ERP en Valencia es un paso fundamental en tu camino hacia la eficiencia empresarial. Te permite maximizar el ROI, evitar disrupciones y tomar decisiones informadas. Si estás listo para dar el siguiente paso, te invitamos a explorar más sobre las características de nuestro ERP AYDAI en nuestra página principal.

¿Listo para transformar tu negocio? ¡Contáctanos hoy mismo para una consulta personalizada!

Recuerda, la eficiencia empresarial es clave en el competitivo mundo actual. ¡Hagamos que tu empresa brille con un ERP eficiente en Valencia!

Optimizando la Producción con un ERP: Claves para una Gestión Eficiente

La gestión de producción en cualquier empresa es un proceso crítico que requiere una planificación y supervisión adecuadas para asegurar la eficiencia, la calidad y el cumplimiento de los plazos de entrega. Los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) desempeñan un papel fundamental en la mejora de la gestión de producción. En este artículo, exploraremos cómo un ERP puede impulsar la eficiencia y la competitividad en la producción.

La factura electrónica: Transformando la forma en que se realizan las transacciones comerciales

La factura electrónica ha revolucionado la forma en que las empresas realizan transacciones comerciales en la era digital. En lugar de depender de los tradicionales documentos físicos impresos, las facturas electrónicas permiten a las empresas generar, enviar y recibir facturas de forma electrónica, agilizando los procesos contables y mejorando la eficiencia en general. En este artículo, exploraremos en detalle qué es una factura electrónica, sus beneficios y cómo se ha convertido en una herramienta indispensable para empresas de todos los tamaños.

¿Qué es una factura electrónica? Una factura electrónica es un documento digital que cumple con los requisitos legales y fiscales para sustituir a la factura en papel. Contiene la misma información que una factura tradicional, como los datos del emisor y receptor, los detalles de los productos o servicios, los impuestos aplicados y el monto total a pagar. Sin embargo, en lugar de imprimirse y enviarse físicamente, la factura electrónica se genera, envía y almacena de forma electrónica, utilizando formatos estándar que permiten su intercambio entre sistemas informáticos.

Beneficios de la factura electrónica:

  1. Ahorro de tiempo y costos: Al eliminar la necesidad de imprimir, enviar y archivar facturas físicas, las empresas pueden ahorrar tiempo y reducir los costos asociados con el manejo de documentos en papel. Además, el procesamiento automatizado de las facturas electrónicas permite una mayor eficiencia en los procesos contables y una reducción de errores humanos.
  2. Mayor rapidez en los pagos: La facturación electrónica agiliza el proceso de emisión y recepción de facturas, lo que a su vez acelera el tiempo de cobro. Las empresas pueden enviar las facturas de manera instantánea y recibir pagos más rápidamente, lo que mejora el flujo de efectivo y reduce la necesidad de seguimiento constante de los pagos pendientes.
  3. Mejor control y trazabilidad: Las facturas electrónicas ofrecen un mayor control y visibilidad sobre las transacciones comerciales. Los sistemas electrónicos permiten un seguimiento detallado de las facturas, desde su emisión hasta su recepción y pago, lo que facilita la gestión de la contabilidad, el control de inventario y la conciliación de cuentas.
  4. Cumplimiento legal y fiscal: Las facturas electrónicas suelen estar respaldadas por marcos legales y fiscales que garantizan su validez y autenticidad. Cumplir con las regulaciones fiscales y mantener registros adecuados es más fácil con la implementación de la facturación electrónica, lo que evita sanciones y problemas legales.
  5. Contribución al medio ambiente: La factura electrónica tiene un impacto positivo en el medio ambiente al reducir el consumo de papel y la generación de residuos asociados. Al optar por la facturación electrónica, las empresas pueden ser más sostenibles y reducir su huella ambiental.

Implementación de la factura electrónica: La implementación de la factura electrónica varía según el país y la legislación local. En muchos casos, se requiere la adopción de un formato específico y la utilización de servicios o plataformas autorizadas para su emisión y recepción. Es importante que las empresas se informen sobre los requisitos legales y las soluciones tecnológicas disponibles en su jurisdicción.

Conclusión: La factura electrónica ha revolucionado la forma en que las empresas llevan a cabo sus transacciones comerciales. Sus beneficios, que incluyen ahorro de tiempo, reducción de costos, mejor control y cumplimiento legal, la convierten en una herramienta indispensable en el entorno empresarial actual. A medida que la digitalización continúa transformando la manera en que hacemos negocios, la factura electrónica se posiciona como una solución eficiente y sostenible para las empresas de todos los tamaños.

SUBVENCIONES IVACE 2023 DIGITALIZACIÓN

IVACE ha publicado las convocatorias de ayudas DIGITALIZA-CV para el año 2023.

Estas ayudas están dirigidas a PYMES con sede social en la Comunidad Valenciana.

El objetivo de estas ayudas es incrementar el nivel tecnológico de las pymes industriales y de servicios a la industria mediante la implantación de nuevas tecnologías electrónicas, informáticas y de las comunicaciones.

La ayuda consiste en una subvención a fondo perdido de hasta el 30% del presupuesto. La cuantía de la subvención no podrá superar el importe de 100.000 € y deberá ser de un importe mínimo de 15.000 €

Entre las actuaciones apoyables se encuentra tanto la adquisición de aplicaciones de gestión incluyendo ERP y CRM, como el desarrollo de aplicaciones a medida y aplicaciones de Business Intelligence.

La convocatoria se ha publicado en el DOGV, en el siguiente enlace, RESOLUCIÓN de 21 de diciembre de 2022, del presidente del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), por la que se convocan subvenciones a proyectos de Digitalización de Pyme (DIGITALIZA-CV) (bases) y el Extracto.

En Valencia, a 28 de diciembre de 2022

ERP AYDAI

DIAS NO HABILES (INHÁBILES) 2023 A EFECTOS DEL SII (SUMINISTRO INMEDIATO DE INFORMACIÓN)

El SII (Suministro Inmediato de Información), obliga a las empresas a remitir la información de las facturas emitida y recibidas a la Agencia Tributaria en un plazo de 4 días

ERP AYDAI incorpora la información de cada factura emitida y recibida que es necesaria remitir a la Agencia Tributaria. Esta información se genera desde el ERP de manera sencilla y totalmente automática, mediante una parametrización inicial.

El Cuadro de mando SII de ERP AYDAI te facilitará tener el control en el momento de las comunicaciones con la Agencia Tributaria.

Gracias al módulo de comunicaciones, tu ERP AYDAI conectará directamente con la Agencia Tributaria para enviar y recibir la información relativa al SII. No te será necesario ningún intermediario.

Para el 2023 se consideran días inhábiles a efectos del SII todos los sábados, domingos y festivos nacionales. 

Los festivos nacionales del 2023 inhábiles para el SII son:

6 de enero

7 de abril

1 de mayo

15 de agosto

12 de octubre

1 de noviembre

6 de diciembre

8 de diciembre

25 de diciembre

En ERP AYDAI habrá que registrar estos días desde Utilidades – Opciones – Pestaña SII – Días no hábiles.

En Valencia a 28 de diciembre de 2022

ERP AYDAI

Nueva versión ERP AYDAI 24.0

Tenemos el placer de anunciar que ya está disponible un importante cambio de versión en ERP Aydai, la versión 24.0. Una vez más, ponemos a tu disposición el fruto de nuestra búsqueda continua de mejora, pasión por la innovación y empeño en ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes.

Trabajamos día a día con el objetivo de evolucionar hacia una versión siempre mejor. Un progreso constante que nos permite aportar cada vez más valor a nuestros clientes y maximizar su satisfacción.

Te invitamos a echar un vistazo al documento adjunto que detalla las nuevas funcionalidades y mejoras que hemos incorporado, pues estamos seguros de que te serán de mucho beneficio y te permitirán sacar el máximo potencial de ERP Aydai.

No dudes en contactarnos si tienes alguna consulta. Estamos a tu lado para lo que necesites.